
San Cristóbal, RD.- Como parte de su compromiso con el medio ambiente, el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) realizó una jornada de reforestación en la que participaron decenas de sus empleados, logrando sembrar alrededor de mil árboles en una zona protegida del municipio de Villa Altagracia.
Durante la actividad, fueron plantadas especies como caoba criolla, robles y maras, las cuales, según explicó Radamés Rodríguez, técnico del Ministerio de Medio Ambiente, requieren entre dos y cinco años para alcanzar su desarrollo pleno. Rodríguez tuvo a su cargo una orientación inicial en la que explicó a los participantes la forma correcta de plantar los árboles, destacando que el éxito de la siembra depende en gran medida de esta técnica.
El técnico también informó que el terreno utilizado para la reforestación es una propiedad privada prestada al Estado para fines ecológicos, y que la zona está bajo la supervisión del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), lo que garantiza el resguardo y seguimiento del crecimiento de las especies plantadas.
Rodríguez aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía a asumir un compromiso social en favor de la preservación del entorno natural, recordando la importancia vital de cuidar los recursos naturales del país.
Por parte de INABIMA, la actividad fue encabezada por Fanny Ortiz, encargada de la División de Relaciones Laborales y Salud Ocupacional, quien agradeció la participación activa de los empleados en esta causa ambiental y reafirmó el compromiso institucional con iniciativas que fomenten el bienestar ecológico.
La jornada forma parte de las acciones de responsabilidad social del INABIMA y se suma a los esfuerzos nacionales de reforestación y conservación del medio ambiente.
Departamento de Comunicaciones
30 de junio 2025